Nos hemos dado cuenta al hablar con los nuevos propietarios que es necesario explicar un poco qué es necesario tener en casa para que el gatito tenga cubiertas todas sus necesidades.
El gatito necesita muy pocas cosas, pero he aquí una breve lista:
- Arenero y su arena higiénica
- Comedero
- Bebedero
- Comida
- Cepillo
- Malta
- Toallitas para los ojos
Arenero
El arenero es un recipiente que se coloca en el lugar de la casa donde eligamos, eso sí, siempre alejado de la zona donde pongamos la comida, que sirve para que el gatito haga sus necesidades.
Dentro de él se coloca una arena especial para que absorba los olores, orines y deposiciones. Hay muchas variedades en el mercado. Nosotros utilizamos arena de sílice.
También hay muchos tipos de areneros, con tapa, sin tapa, distintas formas y tamaños. Nosotros recomendamos los areneros con tapa, ya que son mas higiénicos ya los gatos no les supone ningún problema.
Comedero
El comedero debe ser de metal o loza, no de plástico. El plástico enseguida absorve olores y eso hará que a tus gatos les resulte más desagradable comer. El tamaño del comedero no tiene porqué ser muy grande, un gato adulto come entre 40g y 60g de pienso al día, dependiendo de su actividad.
Un gato sano, sin problemas de sobrepeso ni ningún otro problema asociado, puede tener a disposición comida todo el día. El gato sabrá administrarse la comida según su apetito del día y no comerá "porque sí".
El pienso sobrante de un día debe ser desechado para el día siguiente. Pierde su sabor, aroma y además puede ser foco de problemas digestivos a medio plazo.
Bebedero
Al igual que el comedero debe ser de metal para evitar sabores y olores que pueden coger los plásticos con el agua no ocurre eso. Nosotros utilizamos una fuente (comentada en este post) que mantiene el agua filtrada de impurezas (pelo, polvo, etc) y corriente, lo que les parece atractivo y beben más.
Comida
Nosotros sólo utilizamos comida de Royal Cannin para la alimentación de nuestros gatos. Desde la leche preparada para los cachorros hasta los piensos de adultos. Es muy importante comprar comida de calidad, comen poco y la diferencia es mucha. Por favor, cuida a tu gato.
Cepillo
En este post explicamos las necesidades del cepillado. El exótico necesita uno o dos cepillados semanales, excepto en la muda del pelo que deberá ser diario. En la época de muda ser muy estrictos con la malta para evitar bolas de pelo en el estómago.
Malta
La malta es un complemento alimenticio para animales con pelo que facilita el tránsito instential evitando que los pelos ingeridos en la higiene diaria del gato se queden atascados en su estómago generando problemas digestivos.
Es importante comprar una malta de calidad, no de supermercado generalista, sino de veterinario. La malta se puede dosificar con la mano. Poniendo un grando de arroz de malta en tu dedo e introduciéndolo en la boca del gato. Nuestros gatos están acostumbrados y no ponen problemas en darles la malta directamente. Por supuesto, ¡ni se les pasa por la cabeza arañarte!
Toallitas
En el mismo post que explicamos el cepillado, explicamos qué toallitas utilizamos para limpiar los ojos de los gatos. Al no tener nariz, sus lágrimas manchan el pelo y pueden ser foco de infecciones, por lo que se recomienda limpiarlos, al menos día sí día no, aunque lo ideal es hacerlo todos los días.
Ahora bien, ¿cuánto cuesta todo esto?
- Arenero cerrado: 30 euros.
- Comedero: 5 euros
- Fuente agua: 35 euros
- Comida kitten (hasta los 12 meses): 10kg son unos 53 euros, y dura aproximadamente 7-8 meses.
- Comida adulto (desde los 12 meses): 2 kg son unos 18 euros, y dura aproximadamente 6-7 semanas.
- Cepillo púas acero: 10 euros.
- Cepillo ojos: 4 euros.
- Malta: 7 euros.
- Toallitas: 50 unidades unos 4 euros.
En total, el desembolso inicial, además del precio del gato, es de 150 euros. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de pensar en comprar el gato.
El mantenimiento posterior es muy barato. Lo único que hay que comprar es la comida, toallitas y malta, y el precio medio es de 10 euros al mes, más o menos, y os aseguramos que el cariño que os va a dar un gato nuestro no tiene precio.
Espero haberos ayudado. Cualquier duda podéis dejar el comentario en el blog o escribirme a info@lospersasdeana.com.
Os recomiendo también leer el post "recibimiento".
Besos,
Ana.