Hoy han venido a buscar a Elton. Se lo ha llevado una familia que ya conocemos bien, de hecho es la madre de una clienta nuestra.
¡Sabemos que va a estar super cuidado y atendido y os deseamos lo mejor!
Muchos besos a todos,
Ana.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Higiene de los gatos
Los gatos son animales muy limpios, tanto ellos mismos como con otros congéneres.
En el día de hoy os traemos un vídeo de Laza lavando a su gatito Elton. En este caso se cumple una doble misión. La primera es la de la higiene en sí misma y la segunda un ritual de socialización muy importante, en el que cada gato conoce su lugar y debe aceptar la jerarquía.
Os recomendamos también leer estas entradas de nuestro blog:
- El cepillado
¡Esperamos que os guste!
Besos,
Ana
En el día de hoy os traemos un vídeo de Laza lavando a su gatito Elton. En este caso se cumple una doble misión. La primera es la de la higiene en sí misma y la segunda un ritual de socialización muy importante, en el que cada gato conoce su lugar y debe aceptar la jerarquía.
Os recomendamos también leer estas entradas de nuestro blog:
- El cepillado
¡Esperamos que os guste!
Besos,
Ana
sábado, 5 de julio de 2014
Cachorros persas exóticos mamando
Hola,
Hoy queremos dejaros otro vídeo de los cachorros mamando. Ya tienen un mes y dentro de poco iremos al veterinario de nuevo para desparasitarlos.
¡Esperamos que os guste!
Hoy queremos dejaros otro vídeo de los cachorros mamando. Ya tienen un mes y dentro de poco iremos al veterinario de nuevo para desparasitarlos.
¡Esperamos que os guste!
miércoles, 2 de julio de 2014
Segunda visita al veterinario
Ya tienen casi un mes los gatitos. Todavía no tienen que ser desparasitados pero nosotros queremos que estén muy atendidos, por eso, entre la primera revisión de nacimiento y la desparasitación a los 35 días incluimos una visita entre medias.
Os dejamos dos fotos para que veais cómo van creciendo. Aquí están mamando de la madre. Hasta las 7 semanas se alimentan exclusivamente de la leche materna, después se va introduciendo comida sólida mediante unas latitas de adaptación:
Mientras tanto, aquí están mamando de la mamá:
Y aquí durmiendo los cuatro hermanos después de haber comido:
Besos a todos,
Ana.
Os dejamos dos fotos para que veais cómo van creciendo. Aquí están mamando de la madre. Hasta las 7 semanas se alimentan exclusivamente de la leche materna, después se va introduciendo comida sólida mediante unas latitas de adaptación:
Mientras tanto, aquí están mamando de la mamá:
Y aquí durmiendo los cuatro hermanos después de haber comido:
Besos a todos,
Ana.
miércoles, 11 de junio de 2014
Venta gatos persa exótico - ya tenemos una semana
¡Ya tenemos una semana!
Hemos ido al veterinario y están todos los gatitos y la mamá perfectamente, lo cual nos alegra mucho. Os dejamos unas fotos para que veáis cómo están creciendo.
Durante esta primera época de cría hay poco que podamos hacer. Ayudar a la mamá manteniendo un entorno tranquilo y seguro para sus cachorros, con buena temperatura y humedad, y asegurándonos que no le falta nunca comida y agua fresca a la mamá.
Como ya sabéis, la comida que se utiliza en estos momentos es la indicada para mamás y cachorritos. Nosotros utilizamos BabyCat de Royal Cannin ya que, en nuestra experiencia, es la que más les gusta y mejor les sienta.
Muchos besos,
Ana.
Hemos ido al veterinario y están todos los gatitos y la mamá perfectamente, lo cual nos alegra mucho. Os dejamos unas fotos para que veáis cómo están creciendo.
Durante esta primera época de cría hay poco que podamos hacer. Ayudar a la mamá manteniendo un entorno tranquilo y seguro para sus cachorros, con buena temperatura y humedad, y asegurándonos que no le falta nunca comida y agua fresca a la mamá.
Como ya sabéis, la comida que se utiliza en estos momentos es la indicada para mamás y cachorritos. Nosotros utilizamos BabyCat de Royal Cannin ya que, en nuestra experiencia, es la que más les gusta y mejor les sienta.
Muchos besos,
Ana.
lunes, 9 de junio de 2014
Camada cachorros gato persa 2014
¡Hola!
Hoy os dejamos un vídeo cortito que ha grabado mi hija a los gatos. Cuando la mamá abandona el capazo para ir a comer o asearse, es muy frecuente que el papá, Lazo, se vaya al capazo para no dejar sólos a los cachorros.
En el vídeo se ve cómo Lazo limpia un cachorro. En este video tienen 4 días.
Besos,
Ana.
jueves, 5 de junio de 2014
Nueva camada de gatos persa exótico
¡Ya están aquí!
Ya tenemos la nueva camada que acaba de nacer y son cuatro! Tres crema y uno de color azul. Tanto la mamá como los cachorritos están perfectamente!!
Ya podéis empezar a reservar los cachorros si os interesa. No dudeis en poneros en contacto con nosotros a través del teléfono o whatsapp en el 666 900 650.
En estas fotos están dentro de su capazo. Es el capazo que utilizaron nuestros hijos cuando eran pequeños y ahora lo utilizan ellos. A la mamá le facilita tener su "nido" recogido y a los gatitos les proporciona su primer hogar.
Dado las necesidades de higiene de la mamá, la mantita la cambiamos diariamente, a veces en dos ocasiones al día para asegurar en todo momento la máxima higiene para los animales.
Ya tenemos la nueva camada que acaba de nacer y son cuatro! Tres crema y uno de color azul. Tanto la mamá como los cachorritos están perfectamente!!
Ya podéis empezar a reservar los cachorros si os interesa. No dudeis en poneros en contacto con nosotros a través del teléfono o whatsapp en el 666 900 650.
En estas fotos están dentro de su capazo. Es el capazo que utilizaron nuestros hijos cuando eran pequeños y ahora lo utilizan ellos. A la mamá le facilita tener su "nido" recogido y a los gatitos les proporciona su primer hogar.
Dado las necesidades de higiene de la mamá, la mantita la cambiamos diariamente, a veces en dos ocasiones al día para asegurar en todo momento la máxima higiene para los animales.
viernes, 23 de mayo de 2014
¡Qué gordita estoy!
¡Hola a todos!
Hoy os dejo una foto de Laza muy preñada. Está sentadita en un sillón que tenemos en el porche. Como está cerrado y le da el Sol está calentido. ¡Fijaos que tripa tiene!
Al poco rato ha llegado el papá, Lazo, y la ha echado de "su" sillón. Mirad como descansa:
Aprovechamos para recordaros que si tenéis una gata preñada debéis extremar las medidas de higiene y además modificar su dieta. Es bueno darle algún complemento alimenticio además de cambiar el tipo de pienso, ya que la futura mamá tiene necesidades calóricas superiores. Nosotros en este caso le damos Royal Cannin Babycat que le aporta la energía necesaria:
Besos,
Ana.
Hoy os dejo una foto de Laza muy preñada. Está sentadita en un sillón que tenemos en el porche. Como está cerrado y le da el Sol está calentido. ¡Fijaos que tripa tiene!
Al poco rato ha llegado el papá, Lazo, y la ha echado de "su" sillón. Mirad como descansa:
Aprovechamos para recordaros que si tenéis una gata preñada debéis extremar las medidas de higiene y además modificar su dieta. Es bueno darle algún complemento alimenticio además de cambiar el tipo de pienso, ya que la futura mamá tiene necesidades calóricas superiores. Nosotros en este caso le damos Royal Cannin Babycat que le aporta la energía necesaria:
Besos,
Ana.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Luciana y Tigre
¡Hola!
Ya sabéis que desde Los Persas de Ana estamos en contacto con los nuevos dueños de nuestras mascotas. Para nosotros es fundamental conocer cómo se encuentran, si tienen algún problema, ayudar y sobre todo saber que están haciendo feliz a una familia.
En el caso que quiero compartir con vosotros se trata de Tigre y Luciana, su nueva dueña, quien nos ha autorizado a publicar un video que nos envió sobre el amor que Tigre le da.
Además Luciana ha creado una página web en facebook, os recomiendo echarle un vistazo!
¡Muchas gracias por compartir con nosotros tanto amor!
Besos,
Ana.
Ya sabéis que desde Los Persas de Ana estamos en contacto con los nuevos dueños de nuestras mascotas. Para nosotros es fundamental conocer cómo se encuentran, si tienen algún problema, ayudar y sobre todo saber que están haciendo feliz a una familia.
En el caso que quiero compartir con vosotros se trata de Tigre y Luciana, su nueva dueña, quien nos ha autorizado a publicar un video que nos envió sobre el amor que Tigre le da.
Además Luciana ha creado una página web en facebook, os recomiendo echarle un vistazo!
¡Muchas gracias por compartir con nosotros tanto amor!
Besos,
Ana.
martes, 20 de mayo de 2014
Tenemos nueva camada en perspectiva
¡Buenas noticias!
Tenemos una nueva camada en perspectiva. Nuestra gata Laza está preñada y esperamos la camada para finales de mayo.
Estuvimos en la veterinaria donde le realizamos una ecografía:
En la ecografía se ve una bolsa amniótica con un gatito dentro. Pudimos contar hasta 4 bolsas, así que esperamos al menos cuatro gatitos!
Laza se está portando muy bien, ya sabéis que tiene muy buen carácter y el papá la cuida mucho, dejándole incluso el brazo del sofá para que se tumbe y descanse.
Os iremos contando más noticias.
Besos,
Ana.
Tenemos una nueva camada en perspectiva. Nuestra gata Laza está preñada y esperamos la camada para finales de mayo.
Estuvimos en la veterinaria donde le realizamos una ecografía:
En la ecografía se ve una bolsa amniótica con un gatito dentro. Pudimos contar hasta 4 bolsas, así que esperamos al menos cuatro gatitos!
Laza se está portando muy bien, ya sabéis que tiene muy buen carácter y el papá la cuida mucho, dejándole incluso el brazo del sofá para que se tumbe y descanse.
Os iremos contando más noticias.
Besos,
Ana.
lunes, 17 de marzo de 2014
Desparasitación gatos exóticos
Cada 3 meses es importante desparasitar al gato. Aunque los gatos no salgan al exterior es importante realizar la desparasitación periódicamente, no sólo para cuidar a tu mascota sino para evitar que algún parásito pudiera contagiarse a los humanos.
Los parásitos pueden ser:
Para saber si un gato tiene un parásito externo es muy sencillo: el gato estará incómodo y se rascará más de lo normal, incluso llegando a hacerse heridas en algunas zonas. Además, podemos realizar una revisión visual y encontraremos el problema. Información sobre las pulgas podéis encontrarla en este enlace de la Wikipedia.
Los parásitos internos son más difíciles de detectar, aunque hay modificaciones en el comportamiento del animal que nos pueden hacer sospechar. El diagnóstico debe ser realizado por un veterinario. Algunos síntomas son el decaimiento del animal, abdomen hinchado, falta de apetito o vómitos.
Para desparasitar al gato utilizaremos el producto que nos recomiende nuestro veterinario. En nuestro caso utilizamos Flubenol.
Los parásitos pueden ser:
- Internos, como las lombrices o gusanos instestinales.
- Externos, como las famosas pulgas.
Para saber si un gato tiene un parásito externo es muy sencillo: el gato estará incómodo y se rascará más de lo normal, incluso llegando a hacerse heridas en algunas zonas. Además, podemos realizar una revisión visual y encontraremos el problema. Información sobre las pulgas podéis encontrarla en este enlace de la Wikipedia.
Los parásitos internos son más difíciles de detectar, aunque hay modificaciones en el comportamiento del animal que nos pueden hacer sospechar. El diagnóstico debe ser realizado por un veterinario. Algunos síntomas son el decaimiento del animal, abdomen hinchado, falta de apetito o vómitos.
Para desparasitar al gato utilizaremos el producto que nos recomiende nuestro veterinario. En nuestro caso utilizamos Flubenol.
Para ello seguiremos las instrucciones de dosificación indicadas por el fabricante, en este caso cada muesca son 2 kg de peso del animal. A nosotros nos gusta más este sistema que las pastillas, porque permite dar a cada gato la dosis que necesita, ya que es un tratamiento que puede causarles molestias intestinales.
Y una vez hecho esto, ¡a disfrutar de nuestra mascota sana!
Besos,
Ana.
Ana.
viernes, 7 de febrero de 2014
Kit de bienvenida - Lo que necesita tu gatito
Hola a todos,
Nos hemos dado cuenta al hablar con los nuevos propietarios que es necesario explicar un poco qué es necesario tener en casa para que el gatito tenga cubiertas todas sus necesidades.
El gatito necesita muy pocas cosas, pero he aquí una breve lista:
También hay muchos tipos de areneros, con tapa, sin tapa, distintas formas y tamaños. Nosotros recomendamos los areneros con tapa, ya que son mas higiénicos ya los gatos no les supone ningún problema.
Comedero
El comedero debe ser de metal o loza, no de plástico. El plástico enseguida absorve olores y eso hará que a tus gatos les resulte más desagradable comer. El tamaño del comedero no tiene porqué ser muy grande, un gato adulto come entre 40g y 60g de pienso al día, dependiendo de su actividad.
Un gato sano, sin problemas de sobrepeso ni ningún otro problema asociado, puede tener a disposición comida todo el día. El gato sabrá administrarse la comida según su apetito del día y no comerá "porque sí".
El pienso sobrante de un día debe ser desechado para el día siguiente. Pierde su sabor, aroma y además puede ser foco de problemas digestivos a medio plazo.
Bebedero
Al igual que el comedero debe ser de metal para evitar sabores y olores que pueden coger los plásticos con el agua no ocurre eso. Nosotros utilizamos una fuente (comentada en este post) que mantiene el agua filtrada de impurezas (pelo, polvo, etc) y corriente, lo que les parece atractivo y beben más.
Comida
Nosotros sólo utilizamos comida de Royal Cannin para la alimentación de nuestros gatos. Desde la leche preparada para los cachorros hasta los piensos de adultos. Es muy importante comprar comida de calidad, comen poco y la diferencia es mucha. Por favor, cuida a tu gato.
Cepillo
En este post explicamos las necesidades del cepillado. El exótico necesita uno o dos cepillados semanales, excepto en la muda del pelo que deberá ser diario. En la época de muda ser muy estrictos con la malta para evitar bolas de pelo en el estómago.
Malta
La malta es un complemento alimenticio para animales con pelo que facilita el tránsito instential evitando que los pelos ingeridos en la higiene diaria del gato se queden atascados en su estómago generando problemas digestivos.
Es importante comprar una malta de calidad, no de supermercado generalista, sino de veterinario. La malta se puede dosificar con la mano. Poniendo un grando de arroz de malta en tu dedo e introduciéndolo en la boca del gato. Nuestros gatos están acostumbrados y no ponen problemas en darles la malta directamente. Por supuesto, ¡ni se les pasa por la cabeza arañarte!
Toallitas
En el mismo post que explicamos el cepillado, explicamos qué toallitas utilizamos para limpiar los ojos de los gatos. Al no tener nariz, sus lágrimas manchan el pelo y pueden ser foco de infecciones, por lo que se recomienda limpiarlos, al menos día sí día no, aunque lo ideal es hacerlo todos los días.
Ahora bien, ¿cuánto cuesta todo esto?
- Arenero cerrado: 30 euros.
- Comedero: 5 euros
- Fuente agua: 35 euros
- Comida kitten (hasta los 12 meses): 10kg son unos 53 euros, y dura aproximadamente 7-8 meses.
- Comida adulto (desde los 12 meses): 2 kg son unos 18 euros, y dura aproximadamente 6-7 semanas.
- Cepillo púas acero: 10 euros.
- Cepillo ojos: 4 euros.
- Malta: 7 euros.
- Toallitas: 50 unidades unos 4 euros.
En total, el desembolso inicial, además del precio del gato, es de 150 euros. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de pensar en comprar el gato.
El mantenimiento posterior es muy barato. Lo único que hay que comprar es la comida, toallitas y malta, y el precio medio es de 10 euros al mes, más o menos, y os aseguramos que el cariño que os va a dar un gato nuestro no tiene precio.
Espero haberos ayudado. Cualquier duda podéis dejar el comentario en el blog o escribirme a info@lospersasdeana.com.
Os recomiendo también leer el post "recibimiento".
Besos,
Ana.
Nos hemos dado cuenta al hablar con los nuevos propietarios que es necesario explicar un poco qué es necesario tener en casa para que el gatito tenga cubiertas todas sus necesidades.
El gatito necesita muy pocas cosas, pero he aquí una breve lista:
- Arenero y su arena higiénica
- Comedero
- Bebedero
- Comida
- Cepillo
- Malta
- Toallitas para los ojos
Arenero
El arenero es un recipiente que se coloca en el lugar de la casa donde eligamos, eso sí, siempre alejado de la zona donde pongamos la comida, que sirve para que el gatito haga sus necesidades.
Dentro de él se coloca una arena especial para que absorba los olores, orines y deposiciones. Hay muchas variedades en el mercado. Nosotros utilizamos arena de sílice.
También hay muchos tipos de areneros, con tapa, sin tapa, distintas formas y tamaños. Nosotros recomendamos los areneros con tapa, ya que son mas higiénicos ya los gatos no les supone ningún problema.
Comedero
El comedero debe ser de metal o loza, no de plástico. El plástico enseguida absorve olores y eso hará que a tus gatos les resulte más desagradable comer. El tamaño del comedero no tiene porqué ser muy grande, un gato adulto come entre 40g y 60g de pienso al día, dependiendo de su actividad.
Un gato sano, sin problemas de sobrepeso ni ningún otro problema asociado, puede tener a disposición comida todo el día. El gato sabrá administrarse la comida según su apetito del día y no comerá "porque sí".
El pienso sobrante de un día debe ser desechado para el día siguiente. Pierde su sabor, aroma y además puede ser foco de problemas digestivos a medio plazo.
Bebedero
Al igual que el comedero debe ser de metal para evitar sabores y olores que pueden coger los plásticos con el agua no ocurre eso. Nosotros utilizamos una fuente (comentada en este post) que mantiene el agua filtrada de impurezas (pelo, polvo, etc) y corriente, lo que les parece atractivo y beben más.
Comida
Nosotros sólo utilizamos comida de Royal Cannin para la alimentación de nuestros gatos. Desde la leche preparada para los cachorros hasta los piensos de adultos. Es muy importante comprar comida de calidad, comen poco y la diferencia es mucha. Por favor, cuida a tu gato.
Cepillo
En este post explicamos las necesidades del cepillado. El exótico necesita uno o dos cepillados semanales, excepto en la muda del pelo que deberá ser diario. En la época de muda ser muy estrictos con la malta para evitar bolas de pelo en el estómago.
Malta
La malta es un complemento alimenticio para animales con pelo que facilita el tránsito instential evitando que los pelos ingeridos en la higiene diaria del gato se queden atascados en su estómago generando problemas digestivos.
Es importante comprar una malta de calidad, no de supermercado generalista, sino de veterinario. La malta se puede dosificar con la mano. Poniendo un grando de arroz de malta en tu dedo e introduciéndolo en la boca del gato. Nuestros gatos están acostumbrados y no ponen problemas en darles la malta directamente. Por supuesto, ¡ni se les pasa por la cabeza arañarte!
Toallitas
En el mismo post que explicamos el cepillado, explicamos qué toallitas utilizamos para limpiar los ojos de los gatos. Al no tener nariz, sus lágrimas manchan el pelo y pueden ser foco de infecciones, por lo que se recomienda limpiarlos, al menos día sí día no, aunque lo ideal es hacerlo todos los días.
Ahora bien, ¿cuánto cuesta todo esto?
- Arenero cerrado: 30 euros.
- Comedero: 5 euros
- Fuente agua: 35 euros
- Comida kitten (hasta los 12 meses): 10kg son unos 53 euros, y dura aproximadamente 7-8 meses.
- Comida adulto (desde los 12 meses): 2 kg son unos 18 euros, y dura aproximadamente 6-7 semanas.
- Cepillo púas acero: 10 euros.
- Cepillo ojos: 4 euros.
- Malta: 7 euros.
- Toallitas: 50 unidades unos 4 euros.
En total, el desembolso inicial, además del precio del gato, es de 150 euros. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de pensar en comprar el gato.
El mantenimiento posterior es muy barato. Lo único que hay que comprar es la comida, toallitas y malta, y el precio medio es de 10 euros al mes, más o menos, y os aseguramos que el cariño que os va a dar un gato nuestro no tiene precio.
Espero haberos ayudado. Cualquier duda podéis dejar el comentario en el blog o escribirme a info@lospersasdeana.com.
Os recomiendo también leer el post "recibimiento".
Besos,
Ana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)